Arquitectura y zona monumental
Un pedazo de Europa enclavado en los andes
Arequipa y Europa, ambos lugares tienen una rica historia y ofrecen experiencias turísticas únicas, pero Arequipa ofrece una conexión más íntima con la naturaleza y la cultura andina, en contraste con la diversidad cultural y la infraestructura avanzada de Europa.

Excursión a través de la arquitectura
La arquitectura de Arequipa es una mezcla fascinante de influencias indígenas y coloniales españolas, destacada por el uso del sillar, una piedra volcánica blanca que le da a la ciudad su apodo de "Ciudad Blanca"
La arquitectura de Arequipa es un testimonio de su rica historia y herencia cultural. Fundada en 1540, la ciudad es conocida por sus edificaciones coloniales construidas con sillar, una piedra volcánica blanca. La mezcla de técnicas europeas y autóctonas se refleja en monumentos como la Catedral de Arequipa, la Iglesia de la Compañía y el Monasterio de Santa Catalina. Este estilo arquitectónico único y bien conservado le valió a Arequipa el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000

Lugares poco conocidos
- Casa del Moral: Esta casona colonial del siglo XVIII es un excelente ejemplo de la arquitectura arequipeña. Alberga una colección de arte y muebles antiguos.
- Iglesia de San Francisco: Menos visitada que la Catedral, esta iglesia y su convento ofrecen una experiencia tranquila y una rica historia.
- Callejón de los Frailes: Un pintoresco callejón que te transporta al pasado con sus casas de sillar y su ambiente tranquilo.
- Casa Tristán del Pozo: Una hermosa casona colonial que ahora alberga un banco, pero su arquitectura y patios interiores son dignos de admirar.
- Callejón de la Catedral: Un pequeño pasaje que ofrece una vista única de la Catedral y es perfecto para una caminata tranquila.
- Iglesia de La Merced: Menos frecuentada que otras iglesias, esta joya arquitectónica ofrece un ambiente de paz y reflexión.
- Casa Goyeneche: Una casona colonial que ofrece una visión de la vida aristocrática en Arequipa durante el siglo XVIII.
- Callejón de los Gatos: Un pintoresco callejón con casas de sillar y un ambiente encantador.
- Iglesia de Santo Domingo: Menos conocida que otras iglesias, esta joya arquitectónica ofrece un ambiente de paz y una rica historia.
- Casa de la Moneda: Un edificio histórico que alguna vez fue una casa de acuñación de monedas. Hoy en día, alberga exposiciones temporales y eventos culturales.
Recorrido Arquitectónico fuera de Arequipa: Mollendo
La arquitectura de Mollendo es una fascinante mezcla de estilos que reflejan su historia y desarrollo. A finales del siglo XIX, la inauguración del ferrocarril atrajo a familias norteamericanas, alemanas e inglesas, quienes construyeron elegantes viviendas de hasta tres pisos utilizando Pino de Oregón
Recorrido Arquitectónico fuera de Arequipa: Chivay
La arquitectura de Chivay es una mezcla encantadora de influencias coloniales y tradiciones andinas. Fundada en la época del virrey Toledo, la ciudad conserva un trazado urbano colonial con calles estrechas y edificaciones de piedra
